 |
Michael Ende, el autor indignado |
Seguro que han visto alguna vez una película de fantasía titulada La historia interminable, y hasta puede ser una de sus favoritas, porque les traerá muy buenos recuerdos. Lo cierto es -al menos yo lo creo así- que no se trata de un mal filme, la banda sonora es memorable, los actores cumplen y los efectos especiales artesanales tienen ese toque mágico de la época. Teniendo todo eso en cuenta, ¿por qué no le gustó al autor de la novela? Yo lo averigüé al leer el libro. Si aún no lo han hecho es posible que no comprendan ese disgusto mayúsculo de Ende, pues reitero que la película en sí misma está bastante bien, el problema es que no se encuentra a la altura de la novela. Pues ésta, es una de las mejores obras del género fantástico que se hayan escrito nunca, nada de subcreaciones, hablamos de una historia original llena de mensajes subyacentes que harán reflexionar al lector.
 |
¡Yo soy Atreyu! Pero el de verdad |
Cambiaron personajes, se inventaron otros, cortaron la historia a la mitad y ridiculizaron algunas de las escenas más importantes. Verbigracia, la escena de la vetusta Morla, donde no les pareció suficiente con la idea de Ende, y añadieron un poco de "humor" haciendo que la tortuga esté resfriada y llene de mucosidad al protagonista con estornudos de proporciones épicas. Por supuesto, si no se ha leído el libro, todo esto se desconoce, y se puede llegar incluso a defender lo indefendible. A mí se me quedó grabado en la memoria aquel negro con cresta que salía al principio, ¿quién era? Y los actores con cabezas gigantes no tienen desperdicio. La música excelente ayuda un poco, pero no puede camuflar esos cambios extremos, incomprendidos por todos los que conocen la historia real.
 |
¿Tienes un pañuelo? |
Muchas veces dije en este mismo blog, que lo que funciona en una novela, puede no quedar bien en un filme y viceversa. Pero todo tiene unos límites, cargarse la atmósfera misteriosa con una inyección de hilaridad superflua es un error; a pesar de que sirva para suavizar algunas escenas que al parecer son excesivamente dramáticas. Creo que Michael Ende se merece -al igual que Tolkien- una obra visual que sea digna de su obra, y ahora que se tienen los medios para conseguirlo, yo estaría a favor de un remake. Eso sí, nada de chapuzas a las que ya estamos acostumbrados u homenajes a una mediocridad, pido que sea fiel al libro, porque un derroche tan titánico de imaginación y originalidad se lo merece.
 |
"La historia inefable" |
No es de extrañar pues, que el autor esté en contra de esa creación y haya llegado al extremo de quitar su nombre de la presentación, para que salga sólo al final. Cuando enumeré los cambios entre el libro y la película, eran tantos, que opté por no escribirlos aquí. Les recomiendo que visiten la Wikipedia donde podrán leer la mayoría. ¿Se imaginan algo parecido con El señor de los anillos? Gandalf podría tener mejor humor, haciendo chascarrillos todo el viaje, Frodo no sería un hobbit, sino un humano corriente de baja estatura y los decorados de las minas podrían ser un poco más alegres, con cuadros de dríades bailarinas. ¿Qué pensarían los fans de Tolkien?
Es lógico que a Michael Ende le disgustase tanto un filme que además de olvidarse de la trama original, se dedique a realizar cambios infames por aquí y allá, hasta dejarlo todo casi irreconocible; desde el célebre afiche tremolado en todas partes, a un final ficticio.