![]() |
Está hecho todo un nigromante |
Prometeo hurtó el fuego a los dioses para entregárselo a los hombres; Frankenstein, influenciado por las ideas desfasadas de filósofos superados —Cornelius Agrippa y Paracelso—, intenta hacer algo parecido con la inmortalidad. El resultado final, es el famoso golem de carne al que se le suele llamar, erróneamente, Frankenstein; como el apellido de su creador. Una criatura que es rechazada desde que cobra vida, porque fue animada por alguien que no era consciente de cuál iba a ser el resultado final, hasta que fue demasiado tarde. Eso influirá en los sentimientos del monstruo, que al ser repudiado cambiará, volviéndose infame. Mary Shelley escribió lo que hoy es considerado como la primera historia moderna de ciencia ficción, además de ser también una novela de terror gótico que ha inspirado a multitud de autores. No es difícil encontrar argumentos similares que hablen de cómo un humano puede cometer descuidos fatales a la hora de levantar no muertos.
El celuloide ha propagado la idea de que «Frankenstein» se trata de un ser pánfilo; pero no es así, porque Mary Shelley describe cómo es capaz de aprender y dominar el idioma en poco tiempo. Además extorsiona a Víctor amenazándole con asesinar a su familia, sólo para que escuche su historia funesta. El monstruo tampoco es lento y torpe, sino todo lo contrario: posee una agilidad sobrehumana. El hecho aparentemente banal de que carezca de nombre, es una señal del intenso recelo que su hacedor tiene hacia él, porque ni siquiera se ha tomado la molestia anodina de bautizarle. Todo ese desprecio hará que el monstruo tenga que valerse por sí mismo, refugiándose de un mundo que lo considera un ser infernal, y volviéndose cada vez más malvado, porque como dice él: «Créeme, Frankenstein: yo era bondadoso. la humanidad y el amor de mi alma iluminaban todo mi ser, pero ¿acaso no estoy ahora solo, miserablemente solo? Si tú, que eres mi creador, reniegas de mí, ¿qué me cabe esperar de tus semejantes, que nada me deben?».
La trama comienza con una elipsis temporal en la que se presenta a los dos personajes principales: Víctor Frankenstein y su criatura; cuando el primero persigue al segundo en un entorno helado, hasta desfallecer y terminar en un fragmento de hielo que viaja a la deriva por el mar. Después es rescatado por un barco, y en él, Frankenstein cuenta su historia; explicará cómo la criatura se pone en contacto con él para decirle todo lo que le había pasado desde que huyó de su rechazo. El clásico relato dentro de un relato. Terror romántico decimonónico henchido de un vocabulario rico y diálogos grandilocuentes. Frakenstein es una novela original que esquiva los tópicos más manidos de la época: casas encantadas, barcos fantasmas...; y eleva al género obsequiándole con un libro que puede dar lugar a diversas interpretaciones. En nuestros días se sigue leyendo fervorosamente y llevándose al cine con más o menos acierto. Guardo buenos recuerdos de la versión que realizó Khenneth Branagh, aunque no concibo por qué se escogió a Robert De Niro para ese papel.
![]() |
Víctor Frankenstein superó a todos sus maestros, pero sus conocimientos lo llevaron a la desgracia |
![]() |
Como el monstruo es consciente de su fealdad, intenta esquivar a los humanos amparándose en bosques, cuevas... |